No hay un amor mas sincero que el amor a la comida

miércoles, 26 de marzo de 2014

Buenoooo...a petición por mayoria absoluta de que ponga la receta de la tarta de queso con mermelada que he hecho hoy, aqui esta como buena bloguera.
El caso es que en estos dias me estoy dedicando a hacer mermeladas de naranjas en distintas variedades incluida la "naranja de sangre" y tambien de fresa que ahora no estan mal de precio.
En casa me pidio mi hijo que le hiciera la tarta de queso con mermelada de fresa ¡¡como no de mermelada casera!! dicho sea de paso que se nota y muy muchoooo con la comprada


Para la base de la tarta,
-300 gr de galletas
-80 gr de mantequilla
Con el vaso limpio y seco pulverizamos las galletas, 10 segundos, velocidad 10, cubrimos un molde desmontable, aplastar bien con una cuchara ó con el cubilete y meter en el frigo ó congelador mientras que hacemos la crema.


Para la tarta de queso propiamente dicha
500 gr de queso crema (ó sea 2 tarrinas y media de philadelphia)
250 gr de chocolate blanco troceado
250 de leche
40 gr de ázucar
1 sobre de cuajada en polvo

Ponemos en el vaso de la thermomix todos los ingredientes, programos 7 minutos, 90º, velocidad 5.

Echamos esta mezcla en el molde y la dejamos enfriar y que cuaje.

Antes de servirla le ponemos por encima la mermelada de fresas........el proximo dia que haga mermelada de fresa os pongo la receta ok?
Espero que os guste y lo lleveis a la practica....os chupareis los dedos...ahhhh y para quien no tenga thermomix es igual,  ponemos los ingredientes al fuego sin dejar de mover hasta que hierva

sábado, 16 de noviembre de 2013

Quiche Lorraine

 Pue esta noche nos hemos trasladado culinariamente hablando a la cocina francesa, esta tarta es un clásico de la cocina de allí, fué creada en torno al siglo XVI en la región de la Lorraine. Una quiche se puede hacer con muchos rellenos diferentes, pero una "quiche lorraine" se prepara con nata, huevos ,bacon ahumado y queso...yo tambien le puse jamon de york.

Necesitamos una masa quebrada que podemos comprarla ya precocinada ó bien hacerla nosotr@s, que para su preparación necesitamos:
200 gr de harina
100 gr de mantequilla
1 huevo y 2 ó 3 cucharadas de agua

Ponemos la harina en la encimera dejando el centro libre para poner los ingredientes, amasamos y le damos forma con el rulo.
Una vez en el molde procedemos a poner los ingredientes en este caso son los siguientes:
1 tarrina de bacon ahumado
1 brik de leche "IDEAL" Y 1 brik pequeño de nata para cocinar
jamon de york troceadito
4 ó 5 huevos batidos, sal y pimienta.

Doramos el bacon y le escurrimos bien la grasa que suelte, añadimos los demas ingredientes y lo ponemos en el molde habiendo pinchado previamente la masa quebrada con un tenedor.
Lo ponemos en el horno previamente precalentado a 170º  y lo dejamos hasta que se haga....hay que vigilarlo ya que los hornos no van todos igual

2º Pedido





Mis dos encargos de galletas para bautizo

Es para mí un honor hacer estas galletas y que la gente quede encantada del resultado.
Aqui os pongo unas fotillos para que las veais, la receta de las galletas ya las puse en su dia.........la decoración es algo mas personal


1er Pedido






domingo, 10 de noviembre de 2013

Tarta de piña

Despues de un tiempo de relax volvemos a la rutina con esta tarta super-facil, me pasó la receta un amigo que es el mejor cocinero de El Puerto de Santa Maria, y le prometí hacerla y aqui os dejo como hacerla.
Necesitamos:
-1 lata de piña en su jugo
-12 magdalenas 
-zumo de piña
-2 sobres de gelatina de piña
- caramelo liquido.

En un molde redondo ponemos un poco de caramelo liquido, a continuación ponemos las rodajas de piña,
desmenuzamos las magdalenas y las repartimos por encima y por ultimo hacemos la gelatina tal y como nos pone en el paquete ,pero en lugar de agua utilizamos el zumo de piña y se lo echamos por encima a las magdalenas, una vez frio ponemos en el frigorifico hasta la hora de servir....y este es el resultado a la vista, al paladar ya os podeis imaginar mmmmmmmm DELICIOSOOOOOO



sábado, 3 de agosto de 2013

Almejas a la Riojana

Ya tengo el entrante de esta noche, unas almejas a la riojana que las ví en la pescaderia super frescas
Para su elaboración necesitamos:
-1 kl de almejas
-1 cebolla y tres ó cuatro dientes de ajo
-1 cucharada de harina
-1 pastilla de concentrado de pescado
- un buen chorreón de vino de rioja
- sal y agua


Ponemos las almejas en agua con sal un rato para que suelten toda la arena.
A continuación ponemos en el fuego una cacerola con aceite y sofreimos la cebolla y los ajos laminados, cuando esté pochaditp echamos la cucharada de harina y rehogamos unos segundos, a continuación le ponemos el concentrado de pescado y el vino de rioja, echamos las almejas previamente limpias y rehogamos un poco, para finalizar las cubrimos con agua y se rectifica de sal. Las dejamos hervir hasta que se abran todas........y a !!!disfrutar de este entrante con una cervecita bien fresquitaaaa!!!!


domingo, 14 de julio de 2013

Pollo a la Normanda y ajoblanco

Pues como hoy es mi cumple he hecho algo diferente para variar y como al fin y al cabo a la que le toca cocinar es a una......pues eso a mi gusto. Y donde celebrarlo mejor que en su casa, no por nada sino con la tranquilidad que se lo come un@ despues de ver ciertos programas de television cuando entra ese cocinero en los grandes restaurantes y se encuentra cada sorpresaaaaaa....bueno vamos a dejarlo ahí y vamos a lo nuestro. Para empezar he hecho el pollo a la Normanda que necesitamos: -Pollo troceado en trozos no muy pequeños -Estragon en rama (opcional) yo no le he puesto -Sal, 1 pastilla de concentrado de pollo -Pimenton dulce -2 cajitas de nata para cocinar -1 botella de litro de sidra - 6 manzanas previamente lavadas, peladas y troceadas -Aparte 1 manzana por persona para la guarnición ¿Como lo hacemos ??? Doramos el pollo, previamente sazonado Añadimos la pastilla de caldo, el pimemton, la sidra y las manzanas troceadas, ponemos al fuego hasta que el pollo esté tierno. Una vez tierno,sacamos el pollo y en la reduccion que nos ha quedado echamos las dos cajitas de nata, se pasa por la minipimer y se vuelve a incorporar el pollo en la salsa y lo volvemos a poner al fuego lento unos 10 minutos. Para la guarnición, pelamos una manzana por persona y la partimos por la mitad y la ponemos al fuego con una poca de agua y se hierven. Al final se sirven en el plato acompañando al pollo.
Y para acompañar el plato ¡¡como no!!! el ajoblanco fresquito, fresquito....que necesitamos: -200 gr de almendras crudas -2 Dientes de ajo - 200 gr de pan blanco -sal y vinagre -agua- -500 ml de agua - 500 gr de hielo En la tehermomix ponemos las almendras, los dos dientes de ajo y la sal y la `ponemos 15 a 20 segundos , velocidad progresiva 5-10 A continuación echamos el pan previamente remojado en agua y escurrido y programamos 10 segundoa a la misma velocidad y al final añadimos el agua y el hielo trituramos hasta que desaparezca el hielo...........mmmmmmmmmmmpara chuparse los dedos. ¡¡¡¡¡¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!!!!!